La caída de pelo es un fenómeno común que experimentamos todos a lo largo de nuestra vida, sin embargo, la calvicie o alopecia va más allá de la pérdida diaria de algún cabello, se trata de un proceso por el cual el pelo deja de crecer y reemplazarse de manera adecuada, resultando en una reducción de la densidad de capilar.
¿Qué es la caída de pelo estacional?
Se trata de un proceso por el cual existe un aumento de la caída capilar durante el otoño.
Para entender bien lo que ocurre vamos a explicar en que consiste el ciclo de vida del cabello: el cabello pasa por 3 fases:
- Fase anágena: fase de crecimiento del cabello, dura entre 2 y 6 años
- Fase catágena o de transición: el folículo piloso cesa su actividad y empieza su descomposición, dura entre 2 y 3 semanas.
- Fase telógena o de reposo, dura 2 o 3 meses; es la fase en la que el folículo descansa y el pelo empieza a caerse. Al finalizar esta etapa, el ciclo del pelo vuelve a empezar de nuevo con la fase de crecimiento.
Por lo tanto, es normal que se caigan entre 50 y 100 cabellos al día. Sin embargo, con la llegada del otoño la pérdida de cabello se acentúa. Esto es debido a que durante el verano (julio) el número de folículos en fase telógena es máximo. Estos cabello se caerán 2 o 3 meses después, en otoño (septiembre, octubre); en esta época la caída de cabello puede alcanzar 300 cabellos al día. Después empezarán la fase anágena, de tal manera que en invierno tendremos más cabellos creciendo. Un incremento en la caída, aunque un poco menos marcada también ocurre en primavera.
¿Cuáles son las causas más comunes de esta caída de cabello?
Esta caída estacional también está favorecida por el estrés y el cansancio acumulado que suele sufrirse durante esta época (vuelta a la rutina, estrés del trabajo etc) y al cambio de la dieta. Además, cierto cambios hormonales como problemas con el tiroides o cambios hormonales durante el embarazo, tras el parto o durante la menopausia también acentuan la caída capilar. El uso de productos químicos agresivos para el cabello, uso excesivo de secadores y planchas también pueden dañar el cabello y contribuir a su caída.
Consejos para combatir la caída estacional
- Lleva un dieta equilibrada con alimentos ricos en vitaminas, minerales y proteínas, evita los alimentos procesados.
- Dale un descanso a planchas, secadores o tintes que puedan dañar tu cabello.
- Mantén tu cabello y cuero cabelludo bien hidratados.
- Protege tu cabello del calor, frío y viento en la medida de lo posible.
¿Qué productos te recomendamos?
Para este tipo de caída estacional recomendamos los productos de nuestra tienda online de bioscalin:
- Ampollas para aplicación 1 vez por semana: activador capilar Bioscalin iSFRP-1 que contienen ingredientes específicos para reducir la caída y mejorar la actividad capilar.
- Complemento alimenticio: bioscalin nova genina: formulado para fortalecer el cabello desde el interior, contiene vitaminas, minerales y otros nutrientes que contribuyen al mantenimiento de un cabello saludable.
- Champús y acondicionadores: bioscalin nova genina que ayudan a fortalecer el cabello, mejorar su apariencia y promover un cuero cabelludo saludable.
Post relacionados: