Si tienes dermatitis atópica o alguno de tus familiares más pequeños también la está padeciendo, te damos unos consejos sobre como cuidar tu piel para reducir sus síntomas y evitar la aparición de brotes.
¿Qué es la dermatitis atópica?
Es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel. Aparece en forma de brotes intermitentes, y aparece en la niñez, aunque también se puede ver en edad adulta.
¿Cuáles son sus causas?
Pues sus causas son muy dispares, pero las más frecuentes suelen ser la genética, el estrés, detergentes muy agresivos o factores ambientales.
¿Cuál es su principal problema?
El principal problema es que se desequilibra la función barrera cutánea produciendo sequedad y picor y nuestro sistema inmunológico es muy reactivo.
Son pieles propensas a infecciones de hongos, baceterias, virus (herpes) y levaduras.
Consejos para tratar la dermatitis atópica
- Usar cremas y aceites emolientes con aloe vera, aceite de rosa mosqueta, agua termal, extracto de avena…
- Realizar el baño con agua tibia poco tiempo, aclarar bien, secar delicadamente la piel dando toquecitos sin frotar.
- Para limpieza usar aceites y oleogeles, evitando tónicos astringentes.
- Poner la crema entre las manos limpias, aplicarla sobre la piel húmeda y realizar masajes circulares.
- Usar fotoprotección SPF50 en crema, con filtros UV mienrales, de amplio espectro diariamente
- Evitar tejidos sintéticos y la lana ya que produce picor.
¿Qué productos recomendamos?
Para este tipo de afección, recomendamos los productos de nuestra tienda de la gama A-DERMA Exomega Control, que calma y reduce el picor, espacia los brotes y repara la barrera cutánea, además de reducir la sequedad de la piel y reequilibrar el microbioma de la piel.
Post relacionados: